Resumen de la Reunión (3ª) del viernes 07 marzo 2025 a las 19:30 h de la tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento. Santa María la Real de Nieva, Segovia.

El viernes 7 de marzo, a las 19:30 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa María, se celebró la tercera reunión de la plataforma “Salvemos la Saleta” con la presencia de unas veinticinco personas a pesar de las inclemencias del tiempo. En ella se informó de los trámites y gestiones realizadas desde la última reunión.

Entrevista con el director provincial Diego del Pozo, en la que manifestaba la falta de planes de la administración educativa al respecto y su disposición a ceder al Ayuntamiento la titularidad de la Saleta si este se lo demandaba.

Entrevista con la alcaldesa y la secretaria, que nos informaron del estado del edificio y de los trámites que están llevando a cabo ante distintas instancias. En general parece que el edificio se encuentra en muy buenas condiciones salvo el pequeño problema del tejado que hay  que reparar antes de que vaya a más. Manifestaron su disposición a aceptar la cesión del edificio siempre y cuando tuvieran clara una salida para el mismo porque la situación económica del Ayuntamiento no permite otra cosa. Informaron también de las diferentes posibilidades que hay caso de encontrar interesados: alquiler, cesión o concesión, cada una con sus diferentes plazos y condiciones. 

Estimación del valor del edificio según la página de la Junta en una horquilla entre un millón y medio y dos millones de euros: son más de cinco mil metros cuadrados construidos en una parcela de más de cuatro mil metros. Aunque es difícil encajar la situación de la Saleta en los supuestos que se plantean para la autovaloración.

Investigación sobre la titularidad de los terrenos: más de la mitad de la parcela, en donde está situado el polideportivo, es municipal. Pero seguimos sin saber cuál es la situación registral de la parcela donde está el edificio y la capilla. Estamos investigando en los archivos provinciales para dar con pruebas de las transferencias realizadas a lo largo del siglo XX, y obtener así algún asiento registral, si es que lo hubo, para ver la situación actual. 

Informamos también de los detalles sobre la posibilidad de un albergue para los peregrinos de Santiago y sobre todo, los neocatecumenales de Fuentes en Carbonero: el responsable de las peregrinaciones nos confirma que más de 7000 peregrinos al año visitan Fuentes y buscan alojamientos en grupos que van de 40 a 150 por fin de semana. Nos sugiere que veamos cómo funcionan los albergues del santuario del Henar en Cuéllar y del seminario en Segovia.

Acordamos colgar un anuncio en busca de inversores y se pide ayuda para hacerlo más atractivo. Seguimos pidiendo que se difunda boca a oreja porque se puede llegar a gente interesada por vías insospechadas.

Respecto a la visita al colegio, decidimos solicitar permiso a la dirección provincial formalmente para acceder y ver el estado del edificio. Si lo conceden avisaremos a las personas que manifestaron su interés. Si no nos lo conceden tendremos que promover campañas de prensa y movilizaciones para que se reparen los problemas del tejado lo antes posible. Vamos a ir preparando una campaña intensiva en los medios de comunicación regionales y nacionales.

Otras opciones como recogida de fondos o creación de una sociedad se posponen para tratar en su caso más adelante.

Recogeremos las hojas de firmas que hay en los diferentes establecimientos para contabilizar los apoyos, pero dejaremos nuevas hojas de cara a la campaña de Semana Santa y verano. Se trata de conseguir el mayor número posible para tener más visibilidad. 

El responsable de nuestro blog, propone colgar pequeños vídeos de apoyo de personalidades que puedan tener capacidad de influencia.

También contamos con la presencia de un antiguo profesor del colegio de la Saleta, Miguel Ángel Arias, poeta, que vino expresamente para apoyarnos y ofrecer su colaboración, además de algunos poemas. Se propuso para un posible recital en el futuro.

Sin más asuntos que tratar levantamos la sesión a las 20:30, sin acordar de momento una nueva fecha hasta no tener alguna novedad importante.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Campaña de recogida de firmas de apoyo y adhesiones a la Plataforma Salvemos la Saleta.

REUNIÓN INSTITUCIONAL 10/04/2025

ACTA 1 de la Plataforma Salvemos la Saleta