Acta-Resumen de la reunión del 24 de octubre de 2025.

Reunidos en el salón de plenos del Ayuntamiento a las 20 horas, se informa de las escasas novedades habidas desde antes del verano respecto a las reparaciones necesarias en el edificio y las posibles salidas para el mismo:

La Junta ha incumplido su compromiso de arreglar el tejado antes de la llegada de las lluvias alegando un presupuesto muy elevado. Vamos a solicitar explicaciones a las autoridades autonómicas y que nos den acceso al informe presupuestario alegado que contradice la opinión de varios expertos consultados. 

Por otro lado hay un grupo inversor que parece interesado en el edificio, aunque no solo no han conseguido todavía llegar a ningún acuerdo con la Junta sino que ni siquiera han podido verlo. En ese sentido vamos a seguir solicitando una visita para conocer nosotros el verdadero estado del inmueble. 

El lunes pasado mantuvimos una reunión con la alcaldesa y los representantes de los inversores para intentar desbloquear la situación. Acordaron en esta semana, cada uno por su parte, contactar con las autoridades de la Junta para acelerar el proceso. 

Creemos que, ante la parálisis de la Junta, el Ayuntamiento debería iniciar un expediente de desafectación de uso educativo, asumir la titularidad y negociar directamente con los inversores. Entendemos que, de momento, el Ayuntamiento no puede asumir un bien que no puede mantener a no ser que tenga garantizada una salida. De todas formas, acordamos que solicitaremos al Ayuntamiento que inicie el expediente de desafectación como paso previo necesario. 

También nos proponemos iniciar una campaña progresiva en medios de comunicación tradicionales y en redes sociales para obligar a las administraciones afectadas a hacer algo, aprovechando además la cercanía del proceso electoral. 

Además, el día 10 de noviembre se presentará en san Quirce la revista Estudios Segovianos en la que aparece un artículo sobre la historia del colegio. Y hemos acordado con la academia de san Quirce un acto posterior de reivindicación de la Saleta para dar a conocer la problemática a la ciudad de Segovia. 

La plataforma muestra su enfado y decepción por la inacción institucional y su preocupación por el futuro del edificio. 

Sin más asuntos que tratar se cierra la sesión a las 21 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campaña de recogida de firmas de apoyo y adhesiones a la Plataforma Salvemos la Saleta.

REUNIÓN INSTITUCIONAL 10/04/2025

ACTA 1 de la Plataforma Salvemos la Saleta