Comunicado de octubre 2025.

Hace un año pusimos en marcha Salvemos la Saleta, una plataforma ciudadana plural y abierta que pretende la reivindicación y la recuperación de un edificio emblemático de nuestra villa, Santa María la Real de Nieva y su comarca. La experiencia por lo ocurrido con la estación de ferrocarril de Ortigosa de Pestaño aumenta todos nuestros temores respecto a la posibilidad de evitar la ruina de un edificio de gran valor, tanto económico como cultural e histórico.

No vamos a reiterar aquí la larga e interesante historia de este edificio hasta su última utilización como Escuela Hogar dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Hace años que dejó de cumplir esa función por falta de alumnado y la Junta reconoce no tener ningún plan para él.

En abril del presente año celebramos una reunión en la que estaban presentes la delegada territorial de la Junta, titular del edificio, Raquel Alonso, el director provincial de educación, Diego del Pozo, la alcaldesa de Santa María, Pilar Ares, y el diputado provincial Jaime Pérez. En ella, la Junta se comprometió a la reparación básica y urgente de las averías que presentaba el tejado antes de la llegada de las lluvias, a la vista de las pruebas que les aportamos. También mostró su disposición a ceder la titularidad del edificio al Ayuntamiento si éste así lo requería.

Mientras tanto, ha aparecido un nuevo elemento a considerar: unos posibles inversores están estudiando hacerse cargo del edificio con el objetivo de utilizarlo para varios fines, entre ellos una moderna residencia de tercera edad, un centro turístico de interpretación de la riqueza patrimonial del entorno, e incluso con posibilidad de albergue para turistas y peregrinos, y otros posibles usos comunitarios. Nos consta que los representantes de los inversores han intentado negociar con la Junta desde el mes de abril sin conseguir hasta la fecha avanzar nada al respecto. Ni siquiera les han autorizado a visitar el colegio (por cierto, a nosotros tampoco).

Parece que, como el perro del hortelano, la Junta no arregla ni arreglará los desperfectos antes de que lleguen las lluvias, a lo que se comprometió, ni parece haber movido un dedo por facilitar una salida digna para el edificio. La excusa es el elevado coste que tendría la reparación, una exageración en opinión de los expertos consultados.

Los expedientes duermen en los cajones burocráticos; quizás por ello pidieron que nos mantuviéramos con paciencia y en silencio durante estos meses mientras supuestamente solventaban la situación. Pero los ciudadanos estamos un poco cansados y decepcionados de que la administración se duerma mientras los expedientes y los problemas se pudren en las oficinas con trámites interminables o por desidia. Hay pues que levantar la voz y despertarles.

Creemos que la solución es clara: o la Junta negocia con los inversores y se desprende de un edificio para el que, reitero, no tiene ningún plan y que puede que le vaya a generar graves problemas, o lo cede al municipio para que éste gestione su futuro. El edificio dejó de tener uso educativo hace más de seis años, por lo que en virtud de un expediente de desafectación de uso educativo, debería de pasar sin mayor problema al municipio, como ha sucedido en el caso de tantos aularios rurales y con alguna otra Escuela Hogar.

Todavía estamos a tiempo, muévanse unos y otros para una solución rápida antes de que la Saleta pase a engrosar la larga lista de bienes patrimoniales arruinados que “atesora” Castilla y León. Y de paso aprovechemos la oportunidad de dar un impulso a la actividad económica y social de esta comarca. Todos saldríamos ganando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campaña de recogida de firmas de apoyo y adhesiones a la Plataforma Salvemos la Saleta.

REUNIÓN INSTITUCIONAL 10/04/2025

ACTA 1 de la Plataforma Salvemos la Saleta